Lactancia materna vital para evitar casos de desnutrición

La leche materna es el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido, de preferencia hasta los seis meses de edad, para que tenga un crecimiento sano y fuerte, pasado este tiempo se puede incluir la alimentación complementaria con alimentos sanos, limpios, frescos y adecuados, explicó la coordinadora Departamental de la Unidad de Nutrición Integral del SEDES La Paz, Virginia Poroma Torres.

No obstante, la leche materna no sólo es buena para el pequeño, sino también para la madre. Las mujeres que amamantan a sus hijos pierden el peso ganado durante el embarazo más rápidamente, y difícilmente padecerán anemia, hipertensión y depresión posparto.

Afirmó que la salud y nutrición esta como primer alimento para el niño recién nacido por lo que tiene que recibir lactancia materna, “la lactancia materna tiene que ser inmediata es decir dentro de la primera hora de haber nacido porque le da al niño la primera vacuna, lactancia materna exclusiva, es decir solamente leche materna hasta los seis meses de edad para que el niño crezca sano y fuerte y a partir de los seis meses de edad iniciar la alimentación complementaria es decir que la alimentación complementaria tiene que ser con alimentos sanos ,limpios ,frescos y adecuados, en consistencia adecuado es decir que el niño tenga su propio plato para comer”, señaló.

Apuntó que a la estrategia se suma lo que es la otorgación del alimento complementario de nutribebe, una formula especial diseñada por el Ministerio de Salud y Deportes que ayuda a que el bebe pueda prevenir la desnutrición.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 17 de julio de 2012