Capacitarán a amautas, asieres, hueseros y parteras, para mejorar su servicio
Ante las deficiencias por las que atraviesa el área de médicos tradicionales, el Viceministerio de Medicina Tradicional, el Ministerio de Educación y el de Salud plantearon un aula de aprendizaje para mejorar este servicio y por tratarse de temas delicados asociados con la salud, informó Roberto Machaca Técnico Administrativo del Viceministerio de Medicina Tradicional.
“Un tema delicado de verdad es preocupante cuando en sus formularios todo es excelente pero siempre hay debilidades se ha tomado en cuenta que estos sectores tienen que llegar a especializarse en la malla curricular hemos tomado en cuenta que tienen que asumir este rol o esta responsabilidad de asistir a este campo educativo porque es delicado de verdad”, manifestó.
Machaca comentó que se avanzó en este planteamiento un 90 %, se ha visto que es importante inaugurar y empezar las clases en esta gestión aunque no se cuenta con una fecha tentativa para llevar adelante el inicio, es por esta razón que los interesados están en espera del mismo.
Los contenidos de la malla curricular abordarán historia ancestral, el tema de médicos bioquímicos y la parte humana concluyendo con los medicamentos y su aplicación.
Las clases serán impartidas por algunos profesionales en estas áreas donde se valorará el capital humano que tiene nuestro país, al respecto ya se presentaron propuestas y listas de profesionales en algunos departamentos, estos ingresarán a una previa evaluación para su integración, detalló.
La duración de las clases será de dos años comprendidos en 4 semestres donde se obtendrá el título de técnico básico al cursar 1 año y técnico superior concluyendo la etapa, adelantó que está en análisis la etapa profesional para que sean médicos.
Informó que los requisitos para participar de estos cursos serán analizados por sus organizaciones y asociaciones que serán los que certifiquen la participación y en las ciudades estas también estarán a cargo del gobierno municipal.
Acotó que este proyecto será financiado por el Ministerio de Educación en el tema de ítems.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 23 de julio de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios