Aguas no tratadas pueden generar enfermedades de riesgo

El agua es un recurso natural vital para todos los seres vivos, por lo que preservarlo y cuidarlo es importante, sin embargo si bien es imprescindible para la subsistencia de todo ser vivo del planeta, también puede constituirse en un vehículo de traslado de diferentes gérmenes que podría generar distintas enfermedades, como la diarrea que podría provocar la muerte por deshidratación a consecuencia del consumo de agua no tratada, detalló la Dra. Teresa Belmonte del servicio social rural Huaricana del municipio Mecapaca.

El hecho de ser pobre aumenta drásticamente la probabilidad de depender de una fuente de agua no tratada y los riesgos para la salud asociados que están relacionados con dicha dependencia.

“Persona que no trate el agua puede ser susceptible a adquirir una enfermedad como las diarreicas agudas, puede que no sea tan grave, puede ser enfermedad benigna y que no vaya a mayores o puede llegar a extremo con posibilidades de muerte por deshidratación y por no tomar una agua tratada”, resaltó Belmonte.

Por lo cual, también explicó que existen cuatro métodos de tratamiento de agua, el primero es el de ebullición, que se pone en una olla hasta que rompa hervor durante 45 grados, el de destilación que se realiza a través de ciertos componentes, desinfección donde se implementa el aditivo de un químico que es el DG6 y finalmente el método de reposo del agua para evitar distintas enfermedades.

Según algunos datos de investigación, tomar agua clorada tiene sus riesgos como también sus beneficios, aunque las empresas que abastecen digan lo contario.

Beneficios del cloro

El cloro es un excelente desinfectante usado y aceptado en todo el mundo para potabilizar el agua para el consumo humano. Las enfermedades propagadas por el agua (cólera, fiebre tifoidea, desintería, giardiasis y hepatitis A) han disminuido gracias al uso de este desinfectante.

El cloro mata a los microorganismos, virus y bacterias, causantes de enfermedades. Además, es una sustancia que resulta económica y práctica para ser usada en las plantas de tratamiento de agua.

Riesgos del cloro

Si bien el cloro aporta múltiples beneficios a la salud de las personas, también origina riesgos. Cuando el cloro se combina con algunos constituyentes de la materia orgánica (ácidos húmicos y fúlvicos) genera subproductos tóxicos, que resultan cancerígenos para el ser humano. Resulta curioso que un elemento fundamental para el desarrollo de las plantas, como el humus, genera un tóxico cancerígeno cuando se combina con el cloro en el agua.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades relacionadas con la falta de agua potable son las responsables de las tres causas principales de muertes en el mundo. Se calcula que más de 9 millones de personas mueren cada año por este motivo.

Por lo tanto Belmonte dijo que, “si no se realiza un adecuado lavado de manos podemos ser propicios a adquirir diferentes enfermedades, es muy importante tener en cuenta el tratamiento del agua también la desinfección de los alimentos para tener una vida saludable”.

Asimismo recomendó que el tratamiento del agua es de vital importancia para la salud y así evitar las infecciones que se podría generar en el organismo a través de varias bacterias en el agua, de manera que el lavado de manos también es fundamental para prevenir distintas complicaciones.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 25 de julio de 2012