Cumbre de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Chuquisaca
El 18 y 19 de junio del 2012, se llevó a cabo el taller de “Cumbre de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Chuquisaca”, en el cual estuvieron presentes el Viceministro de medicina tradicional M.t. Alberto Camaqui, Directora Nacional de Medicina Tradicional, SEDES-CH Responsable del área de medicina tradicional Sr. Mario Mamani, Organizaciones No Gubernamentales (MEDICOS MUNDI, CIMES, PRODECO, IMCC, FORTALESSA), Autoridades Municipales, Médicos Tradicionales, Naturistas y Parteras/os de los 29 municipios de Chuquisaca, llegando a un total de 120 participantes.
Este taller, se realizó en instalaciones del salón rojo de Padilla se caracterizó por ser dinámico, participativo analítico, constructivo y propositivo, donde se realizó la conformación de tres grupos de trabajo con la siguiente instructiva.
1.- Análisis situacional de salud en el estado plurinacional y proyecciones hacia la revolucionario de salud.
2.- Medicina tradicional de los PIOCs.
3.- Política de salud intercultural.
Los grupos eligieron un moderador y un relator por consenso para la exposición de las propuestas, por elección unánime eligieron 5 representantes para que vayan a la “Cumbre de Salud por la Resolución Sanitaria”, que se llevara en Cochabamba.
- Inicie sesión para enviar comentarios