Irregularidades en la menstruación puede ser señal de otras complicaciones
Algunos meses las mujeres sufren retrasos menstruales y se preocupan por ello, no sólo por la posibilidad de estar embarazada, sino por si es síntoma de alguna enfermedad grave. Según el ginecólogo obstetra, Dr. Jaime Terán, los factores por los que se originan estos desajustes pueden ser varios como el desequilibrio hormonal, pérdida de peso, obesidad, enfermedades de tiroides, depresión, deficiencia en la ovulación o enfermedades de ovarios.
Una causa que explicaría tales efectos en el organismo es que los ovarios podrían responder a variaciones en el metabolismo, como el aumento de los niveles de insulina. Los problemas menstruales serían posteriores a los síntomas indicativos de diabetes.
Terán indicó que, “la fase estrogénica está basada en la cuestión hormonal, en la fase folicular del estrógeno al endometrio, por lo que el útero es la que crece en cada ciclo para anidar al huevo cuando se fertiliza el embarazo, entonces en forma psíquica el estrógeno que es producido por el ovario, secundario al estimulo folículo estimulante al ovario y el ovario al útero a esta capa que se llama “capa interna del útero” la que crece cada ciclo y llega a su día 14 que es día medio del ciclo, que es de 28 días, cuando se produce la fertilización y esto hace que se produzca la menstruación”.
El ser regular o irregular durante la menstruación, depende de si ovulamos o no. Los ciclos normales de una mujer se presentan cada 28 días, preparan el útero para recibir un embarazo.
De manera que este tipo de irregularidades, pueden hacer que cambie el endometrio porque el útero no recibe la influencia hormonal normal, ocasionando lesiones premalignas e incluso cáncer. De manera que el especialista afirmó que las irregularidades menstruales se producen generalmente en los jóvenes a causa de los ovarios que no llega a ovular.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 31 de julio de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios