Laringitis recomendaciones

La laringitis viral es contagiosa.

Entre otras causas de laringitis se incluye el reflujo ácido, que puede causar una inflamación en las cuerdas vocales; infecciones bacterianas, infecciones de hongos o fúngica; fumar; irritantes químicos e incluso uso excesivo o prolongado de la voz.

El tratamiento para la laringitis viral se centra en limitar que hable. El mejor consejo, es descansar la voz durante el tiempo necesario.

Otro aspecto importante del tratamiento es la hidratación. Beba mucha agua y líquidos sin cafeína, “la humedad es siempre buena para la voz”. Un humidificador también puede ayudar.

Beber líquidos calientes y hacer gárgaras de agua con sal, no tienen un beneficio médico específico, pero pueden resultar calmantes y ayudar.

Aunque la mayoría de los casos de laringitis viral mejoran sin daños a largo plazo, algunos pueden originar otros problemas de salud, tales como hemorragia de las cuerdas vocales o el desarrollo de un pólipo con potencial de hemorragia, una lesión en las cuerdas vocales.

El riesgo de problemas mayores aumenta si no descansa su voz cuando tiene laringitis. Hay que cuidar la voz incluso cuando no hay condiciones médicas como laringitis.

“Es importante cuidar la voz todo el tiempo,” “es su instrumento natural.” Es una herramienta de trabajo.

Se recomienda mantenerse bien hidratado, no gritar, utilizar micrófonos u otro método de amplificación cuando hable o actúe frente a un grupo, no fumar.

Utilizar buena respiración de apoyo, llenando sus pulmones de aire de manera regular y calentando su voz regularmente antes de usarla con ejercicios.

ENFERMEDADES DE OIDOS NARIZ Y GARGANTA AUDIOMETRIAS AUDIFONOS PROBLERMAS DEL HABLA OTOEMISIONES ACUSTICAS

Imagen de Dr. Alberto Fabio Castillo Espada

Dr. Alberto Fabio Castillo Espada (Médico Otorrinolaringólogo)

Presidente de la Sociedad Boliviana de Otorrinolaringología Broncoesofagología y Cirugía de Cabeza y Cuello