Dermatólogos recomiendan uso adecuado de protectores
En poco menos de un mes, llega la primavera y con ella se incrementa la potencia de los rayos solares, que ante el deterioro de la capa de ozono, se constituyen en un serio riesgo para contraer cáncer de piel, si es que no se toman medidas de precaución, según advirtieron los médicos especialistas que ayer concluyeron el XVII Congreso Boliviano de Dermatología.
Si bien la primavera y el verano son las estaciones de mayor radiación solar, el peligro de sufrir quemaduras de primer, segundo y tercer grado está latente todo el año, y puede desencadenar en cáncer de piel; por ello, los médicos recomendaron no exponerse a los rayos ultravioletas que emite el sol, y si se da, utilizar de manera adecuada los protectores solares.
Pero, ¿cuánto tiempo puede tener efecto un protector solar? Según el presidente de la Sociedad Boliviana de Dermatología, Gabriel Palenque, la acción no dura más de dos horas, por lo que se debe aplicar de manera rutinaria para evitar quemaduras. “Quien se aplique un protector solar y después de las dos horas no ha vuelto a aplicarse, simplemente se está engañando, porque esas dos horas se ha protegido y después ya no”, sentenció Palenque, al remarcar que después de un baño en la piscina, también se debe repetir la aplicación, así no hayan pasado las dos horas.
Palenque aclaró que no se debe aplicar cualquier protector solar, sino aquellos que se venden en una farmacia y con las licencias correspondientes, además recomendados por el dermatólogo, ya que el médico debe hacer una valoración de cada tipo de piel; lo contrario, supondría un daño.
Fuente: CORREO DEL SUR / Sucre, 26 de agosto de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios