Displasia cervical en mujeres puede convertirse en cáncer
El médico especialista en clínica oncológica Ronald Peñaloza Cárdenas, informó que una de las causas para tener cáncer de cérvix puede ser la displasia cervical que se produce por la alteración celular, debido a infecciones a nivel del canal vaginal que no han sido tratadas.
Acotó que estas células inflamadas que constantemente presentan cambios se hipertrofian o atrofian cambiando su morfología. Sino se cura a tiempo con antibióticos o con antimicóticos se convierte en un cáncer. Casi todos los casos de displasia cervical se curan con un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Algunas veces la afección puede reaparecer y se debe a que el virus del papiloma humano puede haber estado escondido en áreas que no fueron tratadas. Lamentablemente, la displasia vuelve a ocurrir con frecuencia en las mujeres con infección del VPH.
Casi siempre, la displasia cervical es causada por el virus del papiloma humano (VPH), un virus común que se disemina a través del contacto sexual. Hay muchos tipos de VPH y algunos llevan a cáncer de cuello uterino o displasia cervical, acotó.
Recomendó realizar el papanicolau anualmente o cada seis meses para evitar y detectar a tiempo la displasia cervical, porque a través de esta prueba se puede comprobar extrayendo células que son observadas en el microscopio, si están alteradas y anormales.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 28 de agosto de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios