Más de cinco enfermedades se evitan con hábitos de higiene
El lavado de manos es una de las maneras más eficaces y económicas de prevenir enfermedades, de acuerdo con especialistas epidemiólogos que recomiendan convertir esta práctica sencilla en un hábito.
De acuerdo con médicos epidemiólogos, más de cinco tipos de enfermedades pueden ser prevenidas a través de la práctica de hábitos de higiene.
El lavado de las manos y de las zonas de preparación de la comida, además de cocinar los alimentos y hervir el agua potable, es considerado por los expertos como la forma de higiene más común, eficaz y económica de prevenir varios tipos de enfermedades.
Estas consideraciones médicas fueron realizadas en el marco del Día Mundial de la Higiene, conmemorado el 3 de septiembre de cada año. La higiene, según el Centro para el Control de Enfermedades, es “la ciencia que trata de la promoción y preservación de la salud, reduciendo los niveles de organismos dañinos a través de la limpieza y la esterilización”.
“Los problemas gastrointestinales, infecciones de la piel, influenzas, hepatitis, neumonías, entre otras, son los malestares que pueden ser evitados por medio de adecuadas prácticas de higiene”, informó a Cambio el responsable de la unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes), René Barrientos.
Por su parte, el médico cirujano Joaquín Vidal explicó a nuestro medio que, sobre todo, los malestares gastrointestinales se producen debido a la mala manipulación de los alimentos y la falta de aseo de las manos.
Fuente: Cambio / La Paz, 4 de septiembre de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios