Las 762 prestaciones del SUMI serán la base del Sistema Único

Las 762 prestaciones del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) serán la base para el nuevo Sistema Único de Salud (SUS) que se aplicará desde enero de 2013. El nuevo beneficio cubrirá a toda la población que carece de un seguro, informó el Gobierno.

El viceministro de Salud, Martín Maturano, explicó a La Razón que la ampliación de las prestaciones del SUMI tiene el objetivo de que a futuro también favorezca a las personas mayores de cinco años hasta los 59.

“Con las nuevas prestaciones incorporadas al SUMI (146) se está avanzando en lo que será el SUS, que esperamos sea aplicado desde el próximo año. Ya se estableció el costo de cada atención, ahora solamente resta que los beneficiarios sean aquellos que no cuentan con un seguro”, anunció.

La autoridad explicó que entre las nuevas prestaciones está el traslado en ambulancia (de una embarazada o menor de cinco años) de un municipio a otro sin costo alguno, un benefico que también se aplicará a toda la población con el SUS.

Principales nuevas prestaciones

1.- Accidente vascular encefálico

2.- Angina de pecho inestable

3.- Artritis

4.- Bloqueo peridural

5.- Bloqueo raquídeo o espinal

6.- Colecistectomía laparoscópica

7.- Complicaciones del chagas

8.- Consulta odontológica

9.- Desprendimiento de retina

10.- Electroterapia

11.- Enfermedad inflamatoria

12.- Estrabismo no especificado

13.- Once tipos de fisioterapia

14.- Gingivitis ulcero necrotizante

15.- Glaucoma

16.- Hanta virus

17.- Hemodiálisis casos agudos

18.- Hemotórax traumático

19.- Hidroterapia

20.- Hipertiroidismo

21.- Huevo muerto retenido

22.- Influenza

23.- Insuficiencia cardiaca recién nacido

24.- Cinco tipos de intoxicación

25.- Kinesiología

26.- Labio leporino

27.- Lavado gástrico recién nacido

28.- Leucemia linfoblástica aguda

29.- Luxación

30.- Masoterapia

31.- Método del ritmo

32.- Mordedura viuda negra

33.- Papiloma

34.- Parálisis facial periférica

35.- Síndrome congénito deficiencia yodo

36.- Síndrome de Guillain Barré

37.- Traslado de emergencia

38.- Traumatismo intracraneal

39.- Ventilación mecánica en neonatos

40.- Elisa para diferentes patologías

41.- Pruebas rápidas para enfermedades

42.- Tamisaje hipotiroidismo

43.- Colonoscopía

44.- Extracción cuerpo extraño

45.- Prueba rápida para dengue

46.- Prueba rápida para malaria

48.- Prueba rápida para hepatitis B

49.- Serología para Leishmania

50.- Devolvulación endoscópica

51.- Terapia de hemorragia digestiva

52.- Tránsito intestinal

53.- Punsión biopsia guiada por ecografía

54.- Cultivo para tuberculosis

Fuente: La Razón / Wilma Pérez / La Paz, 05 de septiembre de 2012