Prevén apertura del Banco de Ojos el 2013
El director del instituto nacional de oftalmología Dr. Joel Moya, informó que la apertura del Banco de Ojos será efectiva el próximo año, “es una realidad que va a sorprender”, dijo.
Informó que se tiene el apoyo y la motivación de la gobernación y la Alcaldía, con quienes se está viendo un espacio físico donde podía construirse la edificación de esta unidad, pero que por el momento funcionará en el instituto oftalmológico.
Moya informó además que se tiene programado para el mes de octubre, enviar al primer grupo de médicos a capacitarse en Colombia donde se tomó contacto con la Organización Panamericana de Ojos, que existe en Sudamérica con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de Salud (OPS) que están favoreciendo al proyecto, ellos están becando a las personas.
“Se tomó contacto con estas instituciones que probablemente serán los padrinos para donar el equipo necesario como el oftalmoscopio especular de la prendidura, el modo de refrigeración de los tejidos pero aún se está tratando de llegar a concretar”, acotó.
A través de conversaciones con el banco de ojos de Estados Unidos se concertó que en una primera fase serán instructores que brindarán actualización a nuestros médicos, a su vez, mediante un convenio se ha logrado que médicos residentes vengan a la ciudad de La Paz y también vayan residentes para tener intercambio intercultural de formación.
El banco de ojos de Estados Unidos se convirtió en nuestro donante porque las corneas que no puedan utilizar en su medio serán enviadas inmediatamente, a su vez ellos llegarán a realizar un primer curso teórico práctico con las corneas que traerán, porque la ciencia del trasplante de cornea ha crecido ahora son hechas por dentro y por fuera.
Reconoció además que en nuestro país no estamos acostumbrados a ir donde el donante y sacar el tejido, razón por la que se necesita estas capacitaciones para realizarlas igual que en todos los bancos del mundo; ya se tiene la ley que avala la donación de órganos también se contará con los mandamientos de los bancos de ojos de Sudamérica y del mundo.
Moya dijo además que una persona que tiene alteraciones en la cornea es una persona que no ve bien, presenta visión borrosa en algunos casos y en otra nula, actualmente en lista de espera para trasplante de cornea se tiene 90 personas.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 6 de septiembre de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios