Promocionan la importancia de alimentar con leche materna
Septiembre es el mes de la lactancia materna
Fuente: Sucre/CORREO DEL SUR
Alrededor del 45% de las madres en Chuquisaca no cumplen con la alimentación de sus recién nacidos en base sólo a leche materna, por lo menos hasta los seis meses, pues optan por leche sintética. Septiembre es el mes de la lactancia, y las autoridades de salud iniciaron una serie actividades para concienciar a las madres sobre la importancia de la leche materna.
Con una pequeña feria educativa en inmediaciones del hospital Gineco Obstétrico, arrancó el mes de la lactancia. En los stands, personal de salud brindó información sobre el valor nutritivo e importancia de la leche materna como alimento vital.
Jaime Paita, nutricionista del SEDES, explicó que a lo largo de este mes se prevé fomentar la alimentación con la leche materna. “Esto garantiza un crecimiento adecuado y saludable del niño, esta práctica últimamente ha ido decayendo porque las mamás, un poco por la facilidad y el desconocimiento, optan por la leche en mamaderas y eso origina que los niños sufran enfermedades en el futuro”, comentó.
La campaña busca que la madres garanticen la alimentación del recién nacido exclusivamente con leche materna por lo menos hasta los seis meses. “A partir de los seis la alimentación complementaria, pero sin cortar la lactancia materna hasta los dos años”, indicó.
Precisó que en Chuquisaca, la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, alcanza a menos del 46% de las madres. Un dato preocupante por lo que se busca revertir esta situación. Del mismo modo el director del Gineco Obstétrico, Néstor Padilla, enfatizó que la lactancia es fundamental para garantizar la buena salud de los niños, descartando las leches maternizadas que mueven grandes recursos y traen consecuencias negativas para la salud.
- Inicie sesión para enviar comentarios