Hemodiálisis y embarazo no son compatibles

El nefrólogo del hospital de clínicas Dr. Pabel Sainz, indicó que las mujeres con insuficiencia renal que tienen tratamiento con hemodiálisis, por lo general no se embarazan porque es un proceso riesgoso que puede derivar en la pérdida del producto.

Acotó que en este tipo de casos se debe decidir entre la vida de la mamá y el bebé.

Respecto al tiempo de gestación, indicó que no llega a cumplir el ciclo solo permanece hasta los dos o tres meses en algunos casos.

Las embarazadas sometidas a hemodiálisis presentan mayor frecuencia de complicaciones materno-fetales destacando la hipertensión, la restricción del crecimiento intrauterino, el parto prematuro, polihidroamnios (exceso de liquido amniótico), rotura prematura de membranas, abortos y muerte neonatal, explicó.

Debido al alto porcentaje de complicaciones durante la gestación, algunos médicos sugieren establecer una adecuada anticoncepción en pacientes hemodializadas.

Según la revista Obgin, las mujeres insuficientes renales crónicas sometidas a hemodiálisis, tienen múltiples factores que les dificulta quedar embarazadas. Al respecto Sainz dijo que existen distintos trastornos ginecológicos que reducen la fertilidad en pacientes con insuficiencia renal crónica, como las alteraciones en la ovulación, periodos de amenorrea (factores hormonales), disfunción ovárica con anovulaciones y disminución de la libido.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 10 de septiembre de 2012