La buena postura previene las lumbalgias
La higiene postural, es decir, pararse, sentarse, agacharse, echarse, caminar y levantar peso correctamente, sin lesionar los músculos y huesos de la columna vertebral, ayuda a prevenir las lumbalgias o dolencias lumbares, afirman especialistas en fisioterapia.
La lumbalgia, un conjunto de signos y síntomas a nivel de la columna lumbar o espalda baja, es causada por mal estado físico, malas posturas, malos hábitos de trabajo, traumatismos, esfuerzos bruscos, hernias de disco y artrosis lumbar.
SÍNTOMAS o signos. Mari Luz Tórrez, fisioterapeuta del Centro de Rehabilitación Vida Nueva, afirma que la lumbalgia se manifiesta con dolores esporádicos y crónicos a nivel lumbar, además de limitaciones funcionales como dificultades al agacharse, falta de comodidad al reposar y conflictos al adoptar posturas de descanso o de pie.
Consecuencias de las MALAS POSTURAS. La fisioterapeuta dice que la lumbalgia es una patología frecuente en la población mayor a 25 años. La padecen personas que tienen una actividad física sedentaria como los oficinistas al igual que quienes trabajan en empresas de traslados y cargan sobre su cuerpo pesos bastante elevados.
Ejercicios terapéuticos
ZBV. En el tratamiento se realizan ejercicios supervisados.
1 FLEXIONAR
En la imagen se puede apreciar un ejercicio para fortalecer la columna donde la paciente flexiona sus piernas en una colchoneta y, así, estira su columna lumbar.
2 ESTIRAR
En esta secuencia la paciente luego de flexionar las piernas las estira. Las fisioterapeutas recomiendan a las personas que sufren lumbalgia consultar antes de ejercitarse.
Recomendaciones
ENDEREZARSE correctamente: Cuando se perciba que la columna está en una mala postura, en lugar de enderezarse exageradamente, simplemente debe meter el abdómen y echar los hombros atrás.
AL DORMIR: Para descansar, echarse boca abajo es una mala postura porque incrementa la lordosis lumbar (curvatura de la espalda baja y esto también, a corto o largo plazo produce malestares.
AL recoger un objeto del suelo: Doblar las rodillas y levantarlo ejerciendo fuerza con todo el cuerpo hacia arriba y de esta manera no esforzar la columna inadecuadamente. Al sentarse: La posición correcta a la hora de sentarse es que la cadera, las rodillas y los pies, al hacer flexión, estén en un ángulo de 90 grados, “esto casi nadie lo hace, quizás de inicio, pero cuando pasa el tiempo nos encorvamos, nos doblamos y a la vez nos lesionamos”. Es importante sentarse en una silla con espaldar y lo ideal sería que tenga apoyabrazos. Para estar en un sillón o silla y ver la televisión, lo correcto sería apoyar los pies en una banquita (ni muy alta o ni muy baja) para que la columna repose.
Por Marcela Ossio Lazcano - La Prensa - 11/09/2012
- Inicie sesión para enviar comentarios