Mal lavado de lentes de contacto puede generar serias infecciones

20120907-1-1347059033298.jpgEl oftalmólogo Remberto Monasterios, indicó que en nuestro país la infección más frecuente por uso de lentes de contacto es la provocada por la bacteria estafilococu epidermidis, que actualmente vive con nosotros, no se presenta por contagio sino se activa por un mal lavado de manos en la aplicación de los lentes.

Respecto al estafilococus epidermidis, dijo que forma parte de la flora comensal de la piel considerándose parte de la flora humana, es un microorganismo muy resistente.

Los síntomas para detectar esta bacteria se presentan con lagañas en los ojos, picazón, molestias al aplicarse el lente, hay intolerancia a los lentes y los ojos se ponen muy rojos.

“Se produce por el contacto entre una zona de la piel portadora de la bacteria con la superficie del ojo, el cambio de portador a portador se produce principalmente al tocar los lentes con las manos sin lavarse, el tiempo de contagio puede durar de 2 a 5 días”, subrayó.

Además existen las bacterias agresivas como la estafilococu aureus y la otra más frecuente la acantamoeba, que es un parasito que provoca infecciones severas, que pueden afectar la función del ojo, detalló Monasterios.

Para evitar estas infecciones, se debe lavar las manos antes de poner o sacarse los lentes de contacto, hacer el uso apropiado de soluciones correspondientes y lavar el estuche con agua caliente, sin exponer a toallas ni secantes, recomendó.

Monasterios advirtió respecto al uso de los lentes de contacto, que deben ser únicamente recetados por oftalmólogos, o gente especializada en el campo para no correr riesgos en la salud de los ojos, además porque ellos indicarán los cuidados adecuados que se deben tener con estos lentes.

Referente al maquillaje y la aplicación de los lentes de contacto, dijo que primero se debe poner los lentes de contacto para evitar infecciones y deben ser aplicados fuera de los ojos no internamente.

“La aplicación de lentes de contacto cosméticos con color también deben recetados por especialistas, las personas no deberían olvidar que fuera del color estos siguen siendo lentes de contacto que pueden comprometer la cornea por el tamaño de lente”, detalló.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 11 de septiembre de 2012