Pacientes con tiroides dejan de producir hormonas por tratamiento de yodoterapia
Según el Dr. Ronald Peñaloza, las personas que pasan por un problema de tiroides deben someterse a un tratamiento de yodoterapia, cuya consecuencia es la pérdida de producción de hormonas, situación que genera una alteración en todo el organismo, en el sueño y el estado de ánimo.
Peñaloza dijo que la yodoterapia es un tratamiento que se realiza en los pacientes con cáncer de tiroides para destruir la enfermedad que muchas veces continúa después de la extirpación de la glándula.
La yodoterapia es un tratamiento que se utiliza solamente para eliminar el cáncer de tiroides, este yodo destruye las células buenas y malas pero en su mayoría aquellas que producen el cáncer.
Este tratamiento utiliza al yodo radioactivo como isotopo (átomos de un mismo elemento) que el paciente tiene que ingerir, este emite radiación razón por la que el paciente después de ingerir debe estar aislado por 72 horas, es una solución que debe ser eliminada a través de la orina aproximadamente en 24 horas.
La persona que recibió este tratamiento tiene que tener cuidado con su alimentación porque su organismo no está produciendo hormonas especialmente con el consumo de alimentos ricos en yodo debe evitarse la sal yodada, leche y derivados, yema del huevo, pescado, embutidos, masitas en general, jarabe para la tos, frutos secos, soya, no debe consumir coles, repollo, brócoli, lechuga, ni rábano.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 12 de septiembre de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios