Hepatitis A enfermedad que puede ser provocada por un mal lavado de manos

El epidemiólogo del hospital Arco Iris Otto Fernández, explicó que la hepatitis A es una enfermedad infecciosa que se aloja en el hígado y provoca la inflamación del mismo, en muchos de los casos se presenta por la mala higiene de manos, alimentos mal lavados, beber agua contaminada, meter dedos a la boca sin ser lavados y sobre todo es un virus que constantemente se encuentra en el ambiente sobre todo en época calurosa.

“La hepatitis A es una epidemia en lugares cálidos y en zonas donde no hay medidas higiénicas correctas”.

Esta enfermedad generalmente no presenta complicaciones en niños por tener buena evolución, puede presentar en un 10% en edades arriba de los 15 años la mejor forma de prevenirlas son el uso de antiinflamatorios para evitar que haya lesiones permanentes.

Según la Organización Mundial de la Salud OMS, la hepatitis A se presenta esporádicamente y en epidemias en el mundo entero, y tiende a reaparecer periódicamente. A nivel mundial, las infecciones por VHA ascienden aproximadamente a 1,4 millones de casos al año.

El virus de la hepatitis A es una de las causas más frecuentes de infección de transmisión alimentaria. Las epidemias asociadas a alimentos o agua contaminados pueden aparecer de forma explosiva, como la epidemia registrada en Shangai en 1988, que afectó a unas 300 000 personas. Los virus de la hepatitis A persisten en el medio y pueden resistir los procesos de producción de alimentos usados habitualmente para inactivar y/o controlar las bacterias patógenas.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 19 de septiembre de 2012