Primer Taller Interinistitucional de Intercambio de Experiencias
“Yachaynichejta purjmanta yachachenakunapaj”
PRODECO – DIALOGOS – KUSKA – SAFCI CBBA
Los días 11 y 12 de septiembre, PRODECO ha propiciado en la ciudad de Cochabamba, un espacio de encuentro, conversatorio e intercambio de experiencias entre instituciones que trabajan la temática de la Medicina Tradicional, en dos ámbitos geográficos como son Cochabamba y Chuquisaca.
En el evento participaron el Sr. Carlos Prado,representante del Centro Cultural y Museo Nativo de Medicina Tradicional “Kuska”, el jefe responsable del sistema SAFCI- Cochabamba, Dr. Fernando Copa, el director de PRODECO Chuquisaca Dr. Ángel Choque Velásquez.
También estuvieron presentes en el encuentro intersectorial, los médicos residentes SAFCI de Cochabamba y la Sra.Hanne Ludolf Christensen, miembro de DIALOGOS Dinamarca, organización médica no gubernamental que apoya economicamente la iniciativa de PRODECO.
El desarrollo del intercambio se dio en el marco de las actividades que realiza PRODECO, cuya finalidad es la de generar espacios de dialogo, concertación y sinergias interinstitucionales para contribuir al avance y el fortalecimiento de la Medicina Tradicional y su inclusión en el sistema único de salud, no sólo en los ámbitos locales sino con una proyección a nivel nacional.
El taller tuvo la riqueza de la discusión propositiva, pero también cuestionadora respecto de las estrategias que cada una de las instituciones viene realizando en su ámbito de trabajo, sus dificultades y logros, buscando que el sistema único de salud comience a tener funcionalidad desde el aporte como instituciones públicas o privadas, donde sean reconocidos todos los sectores de la población entre ellos los médicos tradicionales, para lograr un sistema de salud más ético, democrático, accesible, reconocido por toda la población y que surja desde las bases y con sus instancias gubernamentales fortalecidas.
- Inicie sesión para enviar comentarios