El estado tiene políticas orientadas a garantizar el bienestar de las personas que viven con VIH/SIDA

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA, desarrolla políticas, estrategias y acciones de prevención, atención y tratamiento con la finalidad de garantizar el bienestar de las personas que viven con VIH/SIDA.

Son políticas adecuadas al Plan Estratégico Multisectorial 2008-2012 que tiene como objetivo, “reducir la ocurrencia de nuevas infecciones por ITS y VIH/sida, la morbilidad y la mortalidad de las personas que viven con VIH/sida”

Estas políticas son ejecutadas y operativizadas por los Programas Departamentales de ITS/VIH/SIDA dependientes de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), a través de los Centros de Vigilancia y Referencia.

Las personas diagnosticadas con VIH, tienen similares beneficios, gozan de atención gratuita, en los Centros de Salud, “tienen apoyo psicológico al igual que su entorno familiar, donde respetan su confidencialidad.”

El Ministerio de Salud les provee de atención y controles médicos periódicos; pruebas complementarias de laboratorio de manera periódica, como ser hemogramas, química sanguínea, orina y otras ITS. Les dota con medicamentos antirretrovirales de forma continua y de por vida; medicamentos para la profilaxis y tratamiento de infecciones oportunistas según indicación.

LA PAZ, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN