Elaborarán un anteproyecto de ley de lucha frontal contra la Tuberculosis junto a Organizaciones Sociales

nota2_250912_med.jpgEl Programa Nacional de Control de Tuberculosis (PCNT) del Ministerio de Salud y Deportes, representantes de Organizaciones Sociales y la Asociación de Pacientes que llevan el tratamiento contra esta enfermedad elaborarán el perfil de un anteproyecto de Ley para la lucha frontal contra la tuberculosis hasta diciembre de este año.

Este es uno de los principales compromisos de los 22, asumidos en el Encuentro Nacional de Cochabamba que se desarrolló la semana pasada. Para tales fines, coadyuvarán acciones con el Consejo Social Nacional de Salud, según detalla el acta de conclusiones.

En dicho encuentro participaron alrededor de 10 organizaciones sociales, tales como la Confederación Nacional de Junta Vecinales de Bolivia (CONALJUVE), la Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Asociación de Pacientes Contra la Tuberculosis Bolivia, la Organización Matriz de Mujeres “ Juana Azurduy de Padilla”, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia, la Confederación Nacional de Trabajadores por Cuenta Propia de Bolivia, la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “ Bartolina Sisa, el Centro Afro boliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario C.A.D.I.C. y el CONAMAQ.

Por parte del PCNT estuvieron los responsables de los programas departamentales de Cochabamba, La Paz, Oruro, Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Potosí.

Los otros compromisos asumidos entre ambas partes tienen que ver con un trabajo corresponsable y comprometido entre estas instituciones para la lucha integral contra la Tuberculosis en sus respectivos ámbitos de influencia, “buscando incidencia política ante las autoridades municipales y gobernaciones para lograr recursos económicos”, continúa el acta.

LA PAZ, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN