Aplican “Plan Hormiga” para facilitar acceso a la atención médica en el área rural
Dentro de las políticas dirigidas a la reducción de la mortalidad materna infantil que se implementan en el país se hace visible en el servicio de salud, la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI), que trabaja principalmente en el área rural del país, informó María Rasguido, directora de la Dirección General de Medicina Tradicional.
El denominado Plan Hormiga ejecutado por el SAFCI en las comunidades, se basa en la realización de visitas a cada casa de la comunidad, con la finalidad de identificar la presencia de personas con afecciones en la salud. La dinámica de funcionamiento es posible con la participación de médicos residentes, quienes son movilizados por el derecho a la salud de los pueblos, explicó.
De esta manera, se facilita el acceso a la atención médica a comunarios y comunarias del territorio nacional. Las visitas se realizan de manera constante lo que permite a los galenos, pertenecientes al SAFCI, llegar a las viviendas más alejadas recorriendo caminos carreteros y de herradura.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 28 de septiembre 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios