Manzanilla y avena, contra escaldaduras
Dos expertos coinciden al señalar que existen tratamientos caseros, pero depende si el mal no es grave.
La dermatitis de pañal más conocida como escaldadura, que inicia con un simple enrojecimiento en la piel de los bebés, llega a ser un problema serio si no es tratada a tiempo.
Dos expertos dicen que depende del grado de la dermatitis, esta puede ser curada entre uno a cuatro días con tratamientos adecuados y métodos caseros.
Tratamiento. Según Jorge Montes, dermatólogo, en la mayoría de los casos, las escaldaduras aparecen en el área de los genitales del bebé por el uso de un pañal sucio (sobrecargado), húmedo o las altas temperaturas a las que el bebé esta expuesto. “Aunque como médicos recetamos el uso de pomadas, como Cotrimazol o Oncolazol, que son cremas efectivas, también es recomendable dejar aireada la piel en el área afectada”, explica Montes.
Entre tanto, Mireya Tardío, dermatóloga, sugiere que al momento de cambiar los pañales, “para evitar que la irritación se complique; es necesario lavar la irritación con agua de manzanilla o de avena”, ya que los nutrientes de éstos ayudan a cicatrizar las heridas”.
Aunque muchas abuelas sugieren colocar maicena, explica Monte, no es recomendable cuando existe una escaldadura ya que incrementa la aparición de hongos. El experto aclara que este polvo se debe usar más bien para prevenir y no para tratarla.
“Una escaldadura puede ser crónica y convertirse en hongosal, momento en el que el enrojecimiento está acompañado por pequeñas ampollitas”.
Por Ángela Carrasco - La Prensa - 2/10/2012
- Inicie sesión para enviar comentarios