Estrés y momentos de ira no son responsables de cálculos biliares
La Paz, octubre 2 (GAIA Noticias)
El Dr. Dante Tejerina, indicó que los cálculos biliares que son la formación de piedras en la vesícula biliar no son desencadenados por el estrés ni mucho menos por momentos desagradables que provocan ira como comúnmente se conoce.
Tejerina indicó que la colelitiasis o cálculos biliares son provocados por la formación de cálculos o piedras que están formados en su mayoría por colesterol y un 20 por ciento con pigmentos biliares que son compuestos de la bilis, estas pueden tener diversas formas y tamaños.
Se debe tomar en cuenta que la producción y la permanencia de estas piedras por lo general pueden presentar síntomas leves como la presencia de flatulencias, hinchazón abdominal, nauseas, vómitos después de la ingesta de alimentos grasos, muchas veces la primera manifestación en el paciente puede convertirse en una complicación debido a que las piedras de la vesícula migran al conducto de la bilis atrofiándola y obstruyendo el paso de la bilis, esta se infecta y desencadena la pigmentación amarilla, pancreatitis y colecistitis aguda.
“La piedra o cálculo biliar puede tener diversas formas, diversos tamaños pero esto no va influir en el proceso de obstrucción ni tratamiento debido a que este es siempre el mismo”.
Las personas que tienen mayor riesgo a tener cálculos biliares son los portadores de obesidad, diabetes, cirrosis hepática, y las que utilizan continuamente anticonceptivos sin importar la edad ni el sexo.
Entrando a la epidemiologia dijo que hoy en día se encuentra cálculos en niños de nueve, diez y once años.
Lo ideal para determinar si una persona presenta cálculos, una ecografía es el método ideal para detectarlos, además de ser un examen sencillo y rápido, cualquier persona que tenga o no tenga síntomas puede realizarla sin complicación alguna.
Una vez detectado debe ser operado para evitar posteriores complicaciones que pueden ser de gravedad, la operación quirúrgica que retira la vesícula con los cálculos es necesaria porque la enfermedad está en la vesícula y si se queda nuevamente puede formar cálculos.
Una de las últimas opciones es la cirugía abierta general laparoscópica, los riesgos que tiene ésta son bajos.
“En nuestro medio se comercia jarabes, pastillas para eliminar piedras y no tienen efecto porque no desaparecen, solo pueden calmar el dolor y pueden provocar el enclave en el conducto y no salir adecuadamente porque el conducto no tiende a expulsar solo se dilata y estas piedras son de diferentes tamaños”, detalló.
La persona que atravesó la operación quirúrgica queda sin secuelas debido a que la bilis es segregada por el hígado y una vez que no tiene vesícula esta bilis es lanzada directamente al intestino cuando así lo requiera de acuerdo a la ingesta de alimentos, el paciente puede comer todo acompañado de actividad física y sin excesos.
Tejerina acotó que en su consultorio de 10 pacientes que se atiende 2 de ellos necesitan la operación de vesícula.
- Inicie sesión para enviar comentarios