Confusión entre Diferentes Enfermedades que Causan Calentura (Fiebre) 2da Parte

La hepatitis es una infección viral que ataca al hígado. En algunas partes la llaman ”la fiebre” a menudo la hepatitis causa poca calentura, generalmente la enfermedad es leve en los niños y más grave en personas mayores y en mujeres embarazada.

Su causa puede ser infecciosa (viral, bacteriana, inmunitaria, por autoanticuerpos, hepatitis autoinmune,o tóxica, por alcohol, venenos o fármacos, también es considerada dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.

Hay virus específicos para la hepatitis VIRUS HEPATOTROPOS, es decir aquellos que sólo provocan hepatitis. Existen muchos virus A,B,C,D,E,F,G. Los más importantes son los virus A,B,C, y en menor medida, el D y el E. Los últimos descritos y los menos estudiados son la hepatitis F y G.

Otros virus no específicos son. Virus de Epstein-Barr (EBV), Causante de la mononucleosis infecciosa y de amigdalitis. Y el Citomegalovirus (CMV) tiene tropismo hepático aunque puede causar encefalitis.

Con frecuencia la persona está muy enferma por dos semanas y después queda débil por 1 a 3 meses (puede transmitir la enfermedad hasta 3 semanas después de que haya desaparecido el color amarillo en sus ojos).

Señas

1.Desgano (pocas ganas de comer) o fumar. A menudo el enfermo pasa días sin probar alimento (bocado)

2.A veces hay dolor al lado derecho cerca del hígado.

3.Puede tener calentura (fiebre).

4.Después de unos días, los ojos se ponen amarillos.

5.Puede tener vómitos provocados al oler o ver comida.

6.Los orines se ponen color coca-cola, y las eses (excremento) blancuzco.

Hepatitis A

transmite por el contacto con las deposiciones (heces, excremento) de otro enfermo por falta de higiene en el hogar o por el consumo de alimentos contaminados y deficientemente lavados, verduras regadas con aguas contaminadas, o en contacto con vectores como, moscas, cucarachas. Puede afectar a cualquier individuo y tener carácter epidémico en aquellos lugares que no cuenten con el tratamiento adecuado de sus aguas servidas.

Hepatitis B

Es una enfermedad grave causada por el virus (VHB),que se transmite por la sangre o por via sexual desde un enfermo con hepatitis activa o de un portador sano del virus de la hepatitis B. Puede causar una infección aguda o crónica y así persistir en la sangre, causando CIRROSIS (cicatrización) del hígado, cáncer del hígado, insuficiencia hepática y la muerte.

Hepatitis C

Es una enfermedad del hígado causada por el virus (VHC), que se encuentra en la sangre de las personas que tienen la enfermedad. La infección del VHC también es transmitida mediante el contacto con la sangre de una persona infectad(en etapa de actividad o portación del virus) y también es causa de hepatitis crónica, cirrosis, cáncer de hígado o insuficiencia hepática y muerte.

Hepatitis D

Es un virus defectuoso que necesita el virus de hepatitis B para existir. El virus de la hepatitis D (VHD) se encuentra en la sangre de las personas infectadas con el virus.

Hepatitis E

Es un virus (VHE) que se transmite en forma muy similar al virus de la hepatitis A. Se disemina a través de agua contaminada.

Hepatitis F

De aparición reciente, puede ser el mismo conocido como G.

Hepatitis G

Es el virus más nuevo, se conoce poco, se cree que se transmite a través de la sangre sobre todo en personas que usan drogas endovenosas, y se supone que con otras enfermedades y tratamientos relacionados con la coagulación.

En circunstancias normales, no hay constancia de que ninguno de los virus de la hepatitis sea directamente citopático para los hepatocitos. Los datos disponibles sugieren que las manifestaciones clínicas y la evolución que siguen a la lesión hepática aguda propia de una hepatitis vírica son determinadas por las respuestas inmunitarias del paciente.

Todas las infecciones por virus de la hepatitis tiene un periodo de incubación largo:

1.- Virus A y E; entre 15 y 30 días.

2.- Virus B, C y D; puede llegar hasta 2 meses.

Escrito Por:

Dr.Juan Manuel Portugal Bayer

BIO-ENERGETICO.FITO-HIDROTERAPEUTA

Hepatitis

Imagen de Dr. Juan Manuel Portugal Bayer

Dr. Juan Manuel Portugal Bayer ()