A un año de su aplicación en Bolivia, la Telemedicina registra buenos resultados

La Paz, octubre 8 (GAIA Noticias)

telemedicina.jpgLa telemedicina es acercar la medicina a través del sistema de redes, es decir mediante el sistema de internet, por sistemas de radio, vía satélite, a través de teleconferencias como vía skype, para realizar la atención de un paciente indicó el Gestor de Calidad y Telemedicina de la Sociedad Boliviana de Telemedicina e Informática Médica, (Sobotim) Dr. Miguel Ángel Ugalde.

Indicó que este proyecto se realiza en nuestro país como una forma de ayuda y apoyo a los centros alejados para realizar una atención que salve más vidas por la rapidez de información e intercambio de soluciones mediante las teleconferencias.

“La forma de trabajo que se está utilizando es trabajar en el centro de salud y ellos se comunican a través de teleconferencias para discutir casos, recibir o enviar imágenes como la tele dermatología, enviar casos de radiología, ecografía, cardiología y se define en el hospital que especialistas o tratamientos que se dará al paciente”.

La telemedicina en nuestro país funciona hace un año, actualmente se incorporó la red de consulta que es 100% efectiva porque permite el acceso al diagnóstico especializado.

La mayor ventaja que tiene la telemedicina es el poder atender al paciente en el centro de salud rural y no referir el paciente hasta las ciudades, comentó además que el personal que está trabajando con este método se encuentra motivado porque la respuesta es muy favorable por parte de las comunidades.

Ugalde indicó que los puntos donde se concentra este proyecto del Hospital Arco Iris, son el RAFT Altiplano llegando a Copacabana, Tiquina, Red Amazonas en Coroico y también en Potosí en el Salar de Uyuni. En dos semanas se llegará con este sistema a Rurrenabaque, adelantó.

Este trabajo es de largo plazo con el mismo se pretende llegar a toda Bolivia debido a que poco a poco se está haciendo más sostenible y aplicable con el crecimiento, para este se espera la confirmación del apoyo del municipio en la parte urbana.

Indicó que el financiamiento es propio del Hospital Arco Iris, los recursos que se utilizan tienen un presupuesto bajo debido a que se utiliza tecnología que está presente en los hospitales como en los servicios de salud y son una computadora, internet con modem.