Director técnico del SEDES LP advierte falencias en sistema de salud

La Paz, octubre 8 (GAIA Noticias)

sedes_la_paz.jpgEl director técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Dr. Gustavo Marconi, indicó que en nuestro departamento el sistema de atención a la salud tiene varias deficiencias, una de ellas es la falta de recursos humanos, equipamiento y más que todo infraestructura.

“El sistema estatal fue descuidado y se puede advertir en diferentes hospitales uno de ellos es el Hospital de Clínicas que cuenta con tres unidades de terapia intensiva pero solo funciona una, es un hospital que ayudo en la primera guerra mundial y se quedo con la concepción de medicina del siglo pasado”, detalló.

Otra falencia que se advierte, dijo, está presente en los centros de salud de primer nivel, no contamos con ambulancias y a raíz de esto muchas personas a veces fallecen porque no pueden ser trasladadas rápidamente hasta un nosocomio, también otra causa son las plazas que son insuficientes, cuando llegan al nosocomio no son atendidos.

Los recursos humanos con los que contamos no son suficientes porque nos convertimos en un país ”exportador de recursos humanos”, muchos médicos en nuestro país deciden irse a el exterior porque tienen mejores condiciones de vida y sueldos más elevados.

Marconi dijo que actualmente se está buscando financiamiento para mejorar estas falencias, en ese marco la Gobernación de la ciudad de La Paz hará un desembolso económico significativo, para la construcción del nuevo hospital de clínicas, además de la compra de equipamiento para los centros de salud en el departamento, se comprará equipos de laparoscopia, equipos de anestesia, entre otros.

Referente a la construcción del hospital norte en la ciudad de El Alto, dijo que es un desafío, este hospital cuenta con una de las mejores infraestructuras, tendrá 170 camas y mediante cooperación internacional se realizará la licitación para el equipamiento correspondiente, se prevé arrancar con la atención en seis meses, acotó que las derivaciones a hospitales en la ciudad de La Paz representa un 60% proveniente de esta ciudad, en este entendido también se invertirá 8 millones de dólares para la ampliación del Hospital Corea.

Explicó que los hospitales de tercer nivel aún no pasaron a las Gobernaciones como se había previsto por diversas razones administrativas, la modalidad de traspaso se realizará primero en la ciudad de La Paz y consecuentemente en otros departamentos para lo que se avanzó en un 80% con la cooperación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el apoyo de técnicos de organismos internacionales, técnicos de gobernación, porque cada hospital tiene diferente modalidad.