Uso de cámaras solares debe ser recetado por dermatólogos, para evitar complicaciones en la piel
La dermato oncóloga Paola Mendoza, indicó que las personas que decidan broncearse con el uso de cámaras solares previamente deben ser revisadas por un dermatólogo para determinar el tipo de piel, si tienen lunares, pecas o algunas lesiones que pueden desencadenar a largo plazo cáncer.
Explicó que las cámaras solares funcionan mediante radiación ultravioleta tipo A y tipo B que en dosis repetitivas pueden desencadenar en una primera etapa foto envejecimiento precoz, melasmas, hiperplasia sebácea, que a largo plazo se convierten en melanomas y cáncer de piel.
Existe evidencia de que la exposición a la radiación ultravioleta de forma intermitente, generalmente en actividades al aire libre, se relaciona con la aparición de todos los tipos de cáncer cutáneo, incluyendo el melanoma (tumor maligno de células pigmentaria).
Es el tipo de cáncer cutáneo menos frecuente, pero el que produce mayor número de muertes relacionadas con el cáncer de piel. Por esta razón, existe una gran preocupación en la comunidad científica acerca de los riesgos cancerígenos de la utilización de camas o lámparas solares para broncearse.
Fuente:GAIA Noticias / La Paz, 25 de octubre de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios