ACV, un mal que merece atención y cuidados
Es una enfermedad que ataca a personas mayores de 40 años. Hoy 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del Ataque Cerebral.
Sintió adormecimiento en el brazo izquierdo, mareo y por último se desmayó, despertó internada en sala de Terapia Intensiva después de dos días, no podía hablar, ni mover la mitad de su cuerpo, un problema en el trabajo fue una de las causas que desencadenaron que le dé un ataque cerebral hemorrágico.
¿Qué es y cómo se puede prevenir?. Son las dos preguntas básicas que toda persona debe saber para evitar llegar a un cuadro de ataque cerebral o también conocido como accidente cerebrovascular o simplemente ACV.
El neurocirujano endovascular, Jorge Botello, señaló que este mal es la alteración en el funcionamiento normal del sistema nervioso central como consecuencia de un problema circulatorio.
Se dan de dos tipos: que se rompa una arteria y se produzca un sangrado en el cerebro, y la otra que no rompe la arteria, pero queda obstruida a esto se denomina accidente cerebrovascular isquémico o embolia.
Acerca del autor: Carmen Pérez e-mail: eldia [at] edadsa [dot] com [dot] bo
Fuente: El Día / Lunes, 29 de Octubre, 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios