Automedicación puede desencadenar daños en riñones y gastritis

20121105-1-1352128435228.jpgLa Dra. Cinthia Huanca, responsable de farmacias municipales del Gobierno Autónomo de La Paz, indicó que la automedicación para nuestro organismo tiene consecuencias como el disimulo de enfermedades, falta de efectividad, resistencia a los antimicrobianos, reacciones adversas, además de desencadenar otras enfermedades en el estómago como la gastritis y daño a los riñones.

Referente a la resistencia a los antimicrobianos la Organización Mundial de la Salud OMS, indica que el uso excesivo y el número de medicamentos, hace que estos dejen de ser eficaces para combatir las enfermedades infecciosas.

El consumir la dosis completa de los tratamientos es favorable para evitar la resistencia de los microrganismos en el cuerpo, generalmente son siete a 14 días dependiendo el tipo de enfermedad, en casos de no concluirla las bacterias ponen mayor resistencia, para esto se deberá aumentar la dosificación, muchas veces pierde su efecto.

La gastritis es desencadenada por intoxicación de medicamentos que contienen paracetamol, medicamento analgésico que quita el dolor, su composición es ácida y mezclada con los ácidos que produce el cuerpo afectan el PH del estomago desencadenando mal sabor de boca, vómitos, sino es tratada aparecen las úlceras gástricas que requieren internación.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 6 noviembre del 2012