Siguen a contactos sexuales de contagiados con el VIH

DESCUBRIERON TRES NUEVOS CASOS

Sucre/CORREO DEL SUR/ martes, 06 de noviembre de 2012

El seguimiento a los contactos sexuales de las personas que viven con el VIH ayuda a diagnosticar casos positivos de la enfermedad. Es así que en las últimas horas se confirmaron tres nuevos pacientes que se transmitieron el virus, con lo que la cifra, en lo que va del año, alcanza a 44 casos en Chuquisaca.

Según el informe evacuado por el Servicio Departamental de Salud (SEDES), tres nuevos casos de VIH se confirmaron; dos mujeres de entre 20 y 25 años y un varón de aproximadamente 30 años. Las dos primeras son personas que provienen de las provincias que se habrían trasmitido en Santa Cruz, mientras que el otro caso, se transmitió el virus en la ciudad de Sucre.

El jefe de Epidemiología del SEDES, Jhonny Camacho, precisó que el varón ya convivía con una persona que vivía con el virus. “En muchos casos es una decisión personal y como pareja sexual se toman a veces este tipo de decisiones”, indicó dando a entender que la trasmisión en este caso, habría sido prácticamente voluntaria.

Asimismo, dijo que la verificación de un promedio de dos casos positivos por semana se mantiene constante y que esto se debe principalmente al seguimiento que se realiza a las personas que viven con el VIH y sus contactos sexuales, que repercuten de manera directa en la proliferación del virus.

“Las medidas de contención y prevención ya no tienen que ser solamente del SEDES, sino de la población en sí, donde los actores principales son los padres de familia, porque tenemos un factor de riesgo que es la juventud”, reflexionó.

Sobre este punto, indicó que es urgente establecer algún tipo de control sobre la pornografía en el internet, que perturba a los niños y jóvenes y sobre todo desestructura la educación sexual que se les imparte.