Federación Andina Amazónica de Hospitales impulsa incorporación de la medicina tradicional

El presidente de la Asociación Boliviana de Hospitales (ASOBOH) Dr. Ramiro Narvaes, informó que Bolivia es uno de los 15 países que conforman la Federación Andina de Hospitales y Servicios de Salud (FAAHSS), que tiene como objetivo principal incorporar el conocimiento ancestral en la gestión en salud de los países andinos y amazónicos.

20121107-1-1352209955932.jpgNarvaes dijo que la misión de esta federación es impulsar permanentemente el desarrollo moderno de la gestión y administración de hospitales y servicios de salud andinos y amazónicos en un marco de interculturalidad.

“La Federación Andina y Amazónica de Hospitales y servicios de salud pretende incorporar el conocimiento ancestral en la gestión de salud de los países andinos y amazónicos mediante la reivindicación de la misma en los diferentes países, esto se realizará mediante escenarios de diálogo donde se mostrará la riqueza de la misma para obtener un espacio e incluirla”, detalló.

Se fortalecerá los espacios de intercambio de experiencias entre medicina convencional, tradicional, complementaria y alternativa a nivel sector salud, con la participación de profesionales multidisciplinarios y actores de los conocimientos ancestrales, también se pretende fomentar el respeto a las costumbres y valores de la poblaciones andina y amazónica en aspectos que impactan en la salud de la población.

La formación de esta Federación fue propuesta por diversas instituciones del área andina y amazónica, especialmente por los países andinos como Chile, Ecuador y Bolivia como una forma de recuperar la medicina ancestral que es practicada, manifestó.

Los países que conforman la Federación Andina y Amazónica son Bolivia, Brasil, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Holanda, Canadá, Ecuador, Colombia, México, Italia y Cuba; también forman parte la Universidad del Valle y Defensoría del pueblo de Bolivia.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, noviembre 7 del 2012