Certificar plantas medicinales

planta-medicinal.jpgEucalipto como expectorante, “cola de caballo” para los riñones, “uña de gato” para el sistema inmunológico, alfalfa para hemorragias, coca contra la diabetes y la próstata, son ejemplos de algunas de las 30 plantas que el Gobierno de Bolivia pretende estudiar con fines científicos.

“La riqueza de plantas en nuestro país es enorme, tenemos unos 3.000 tipos. De todos esos, vamos a estudiar unos 30, para conocer sus reales propiedades para una industrialización”, explicó Freddy Ayala, responsable de Medicina Tradicional del Servicio de Salud de la Gobernación de La Paz.

Esta institución junto al Ministerio de Salud han decidido emprender una investigación sobre las propiedades de las plantas y de los jarabes, menjunjes o ungüentos que se fabrican de manera artesanal y se venden al por menor sin control sanitario.

Fuente: El Sol

Cola de caballo ayuda a eliminar las impurezas del organismo

Usos de la Cola de Caballo en Medicina Tradicional

Cola de caballo

Alfalfa

Coca

Usos del Eucalipto en Medicina Tradicional

Eucalipto

El eucalipto: una planta con propiedades medicinales para problemas de resfríos