Diabéticos crean un club para compartir salud y experiencias
El afiliado de menor edad es un niño de cinco años. Hay personas de la tercera edad. Al menos 40 diabéticos se reúnen periódicamente para hacer ejercicio físico y compartir sus experiencias, con el fin de controlar su enfermedad y mejorar su situación.
El mal se incrementó en el país, aunque desde hace más de 20 años no se realizan estudios al respecto. Hoy se conmemora, a escala internacional, el Día de la Diabetes.
Un mal que crece. El especialista Edwin Pacheco, del centro Aprendiendo a Vivir con Diabetes, señaló que la situación de esta enfermedad en Bolivia es incierta “porque no se realizaron estudios, no sabemos su prevalencia e incidencia. El mejor estudio se efectuó en 1980. A escala mundial, se dijo que puede haber 20 millones de pacientes para 2025, pero ya superamos los 38 millones”.
Afirmó que la falta de ejercicio, de caminatas y de buena alimentación son factores primordiales que promueven la aparición de la diabetes y que son esos malos hábitos los que dos grupos de personas combaten a través de los clubes de los que forman parte. El centro organizó el primer grupo con personas menores de 25 años, cuyo socio más pequeño es un niño de cinco años que padece este mal. “El segundo es para personas mayores, principalmente abuelos, quienes también comparten actividades físicas”.
Por Mirna Echave - La Prensa - 14/11/2012
- Inicie sesión para enviar comentarios