Los peatones son los más afectados por los traumatismos de tránsito, que causan 5 millones de lesionados al año

ff_2.jpgEn el Día Mundial en Conmemoración de las Víctimas del Tránsito, la OPS llama a que se cumplan las leyes de tránsito y de límites de velocidad

Los peatones son los más afectados por los traumatismos ocasionados por el tránsito, que en las Américas causan cerca de 140.000 muertes por año y dejan unos 5 millones de lesionados.

En el Día Mundial de Conmemoración de las Víctimas del Tránsito, que se celebra el 18 de noviembre, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) aboga por la sanción de leyes de tránsito y el cumplimiento de los límites de velocidad, además del establecimiento de límites y controles para el consumo de alcohol, y la formulación de políticas de planificación urbana que favorezcan a las comunidades peatonales, entre otras medidas para garantizar su seguridad.

Para enfrentar este problema, la OPS/OMS propone, entre otras cosas:

Los límites del nivel de concentración de alcohol en la sangre deben fijarse y controlarse (la OMS recomienda 0,05 g/dl como máximo) y deben ir acompañados de controles en su venta también.

Formular políticas de planificación urbana que favorezcan a las comunidades peatonales.

Diseñar sistemas de transporte que alienten el uso de los diferentes modos de transporte y enfaticen la importancia de la seguridad peatonal.

La aplicación más estricta de las leyes de tránsito.

Fijar límites de velocidad de 30km/h o menos en zonas de alta densidad reduce el riesgo de colisiones, y los límites generales de velocidad en las calles de las ciudades no deben superar los 50km/h.

Oficina de Informacion Pública OPS/OMS - La Paz Bolivia, Estado Plurinacional de - 19 de noviembre de 2012.