Detectan tres casos de hantavirus en el norte de La Paz

Fuente:http://www.eldeber.net/laprensa.htm

Por Redaccion central - La Prensa - 19/02/2013

antavirus1.jpgLa enfermedad es transmitida por el ratón saltador. El Sedes aplica medidas sanitarias.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, René Barrientos, informó que por primera vez, en el norte tropical de La Paz, se presentaron tres casos de hantavirus y determinaron que se trata de una enfermedad emergente debido a la invasión de focos zoonóticos.

Detalló que hasta la fecha se atendió a tres personas infectadas con el virus. De ellos, fallecieron dos y uno se restableció. Detalles de la enfermedad. Barrientos explicó que el hantavirus es una enfermedad selvática y accidental transmitida por un virus diseminado por el ratón saltador. “Los roedores expulsan el virus a través de su orina, excrementos y saliva y las gotitas, que llevan el virus, pueden flotar en el aire, por lo que las personas pueden adquirir la enfermedad mediante el aire infectado o entrando en contacto con roedores y sus excrementos”.

Especificó que la vía de transmisión de la enfermedad no es de persona a persona sino por las gotitas cargadas con el virus“. Cuando una persona está infectada, dijo, es difícil realizar el diagnóstico debido a que el periodo de incubación del virus se da en un periodo de 45 días, “por esta razón las personas deben estar internadas y en constante observación médica”.

“El hantavirus es una enfermedad que en un 50 por ciento puede ser de carácter leve y el otro 50 grave y letal. Requiere terapia intensiva para su intervención”.

Acotó que la presencia de casos se da generalmente en personas que trabajan en la agricultura o son madereros, pues son lugares donde habita el roedor.

Barrientos mencionó que el primer caso confirmado de hantavirus en nuestro país se registró en Valle Grande, Santa Cruz. “El segundo se registró en 1998 en Puerto García, Tarija, y el tercero en 1999 en la hacienda El Toro, cercana a Montero, Santa Cruz. Pero es la primera vez que se reportan casos en La Paz, por ello desplegaremos personal sanitario al norte paceño tropical”.

“Las 30 personas identificarán al roedor y formarán un cordón sanitario para que el virus no afecte a más personas”. René Barrientos / EPIDEMIOLOGÍA-LA PAZ

El jefe de epidemiología, del sedes la paz informó que se ingresó al norte paceño con el despliegue de 30 epidemiólogos para aplicar medidas sanitarias y evitar el contagio entre los pobladores.