Un bebé muere a causa de coqueluche en Sucre
Fuente:http://correodelsur.com/2013/02/20/9.php
Luis Alberto Guevara López
*La bacteria fue importada desde Yungas de La Paz, con el paciente menor de dos meses de edad que llegó a la ciudad con los síntomas*
Un niño murió por coqueluche o tosferina mientras que otro está siendo tratado como sospechoso. En Sucre, esta enfermedad se presenta después de más de diez años y movilizó al SEDES para evitar que se propague.
Este diario conoció de estos dos casos y acudió el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Jhonny Camacho, quien informó que en la semana cinco de este año se confirmó la presencia de un caso de coqueluche en un niño menor de dos meses.
Contó que el paciente se infectó con la bacteria del coqueluche cuando la madre estaba en Yungas de La Paz y que cuando llegó a Sucre el niño fue internado en el Hospital Universitario, luego trasladado al Santa Bárbara donde después de recibir tratamiento fue derivado al Hospital del Niño, para su recuperación; sin embargo, el paciente se puso mal y fue enviado a Terapia Intensiva del Hospital Santa Bárbara donde finalmente murió.
Dijo que el niño llegó con la bacteria en plena incubación y pese a que recibió la primera dosis de la vacuna Pentavalente y el tratamiento correspondiente, no se pudo salvar su vida.
CASO SOSPECHOSO
Según Camacho, la pasada semana se detectó un segundo caso, que por ahora es tratado como sospechoso, hasta que el examen de laboratorio descarte o confirme esa situación, en un niño de un mes de edad que tiene toda la sintomatología de portar coqueluche o tosferina y que está recibiendo el tratamiento como tal.
Sin embargo, aclaró que no hay nexo epidemiológico entre el paciente fallecido y el sospechoso, lo que hace pensar que la bacteria está circulando en el medio.
- Inicie sesión para enviar comentarios