El 70% de las mujeres no acude a hacerse un pap

Fuente:http://correodelsur.com/2013/02/22/6.php

Luis Alberto Guevara López

En Chuquisaca hay 161.042 féminas en edad fértil

Una de las prestaciones del SUMI es la prueba del pap para las madres

papanicolau_0.jpgEn Chuquisaca, por lo menos el 70% de las mujeres en edad fértil (15 a 49 años de edad) no se presenta al examen de Papanicolaou (pap). Pese a que la prueba es gratuita, una de las causas que más muertes genera en féminas es el cáncer de cuello uterino. En el Área de Atención a la Mujer del Servicio Departamental de Salud (SEDES) se informó que una de las acciones que realizan a favor de la mujer es la prevención del cáncer y que por eso trabajan en las pruebas gratuitas de pap.

Hasta el año pasado lograron que el 30% de las mujeres en edad fértil del Departamento se haga la prueba del Papanicolaou. De acuerdo a las proyecciones, hasta el año 2015 se ha puesto como meta alcanzar el 50% de cobertura.

Actualmente, en base a los datos de proyección del Censo 2001 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Área de Atención a la Mujer del SEDES, estima que en Chuquisaca hay 161.042 mujeres en edad fértil.

Cada año el SEDES se traza metas de cumplimiento y los funcionarios de salud están capacitados para captar mujeres que se hagan el pap. Por ejemplo, se explicó, si una paciente acude por un problema odontológico se la debe orientar para que se someta al examen, que es gratuito.

CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En el Instituto de Cancerología “Cupertino Arteaga”, el 36% de los casos que se atienden corresponden a cáncer de cuello uterino y la mayor cantidad de pacientes está conformada por el grupo etáreo de 41 a 60 años.

El director de ese Instituto, Roger Corrales, informó que el 95% de las pacientes que llegan son “dirigidas”, porque se presentan con cáncer de cuello uterino en proceso.

Esta situación se manifiesta en féminas que no se han sometido a un examen de Papanicolaou, que es para prevenir, justamente, este tipo de enfermedad.

Tarde

95% es el porcentaje de mujeres que llega al INstituto de Cancerología con cáncer de cuello uterino en pleno desarrollo