Comunidades Participan en Mesa Municipal de Salud

Fuente:https://www.facebook.com/notes/ministerio-de-salud-y-deportes-bolivia/comunidades-participan-en-mesa-municipal-de-salud/

safci_alcala.jpgEl Ministerio de Salud y Deportes a través de la Unidad de Salud Comunitaria y Movilización social con el objetivo de motivar a las organizaciones sociales, autoridades municipales y personal de salud a efectivizar la Gestión Participativa Municipal en Salud, enmarcada en la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, dio inicio el 19 de marzo al trabajo de la “MESA MUNICIPAL DE SALUD” en el municipio de Alcalá, provincia Tomina del departamento de Chuquisaca.

Participan de este evento representantes del Gobierno Municipal, organizaciones políticas, junta escolar, Autoridades Locales de Salud, dirigentes de organizaciones sociales, personal de la Red de Salud, de las 18 comunidades que atienden los tres establecimientos de salud de su jurisdicción.

“Durante el evento se socializan los instrumentos necesarios para elaborar la estrategia municipal de salud, presentando las propuestas con los temas priorizados por los establecimientos de salud para ser incluidas en la POA municipal”, sostuvo el Lic. José Rojas, Alcalde del Municipio de Alcalá.

La autoridad mencionó que la mesa municipal de salud concluirá el 21 de marzo y se espera como resultado la elaboración de la programación quinquenal de las actividades del sector para después analizar la situación actual del sector salud en el municipio.

La Salud Familiar Comunitaria Intercultural es la política sanitaria que constituye la nueva forma de pensar, comprender y hacer la salud, que vincula, involucra y articula al equipo de salud, la persona, la familia, la comunidad y sus organizaciones en los ámbitos de gestión y atención de la salud, a través de la promoción de la salud.