Alzheimer

imagen1_0.pngEn el pasado, había muchas ideas erróneas sobre la enfermedad o el mal de Alzheimer. Se pensaba que los síntomas eran una parte normal e inevitable de la vejez.

Si bien los olvidos y los problemas de memoria leves, a menudo, se asocian con los ancianos, no se los debería confundir con el deterioro progresivo del Alzheimer, que comprende una variedad de síntomas que van más allá de meros lapsus de memoria. Ahora sabemos que el Alzheimer es una enfermedad específica relacionada principalmente, con la edad.

Los síntomas de alerta

Es posible que muchas de las personas a quienes se les acaba de diagnosticar la enfermedad de Alzheimer hayan sentido durante cierto tiempo que “algo no andaba bien”.

Puede que se hayan vuelto más olvidadizos, que se desorienten con facilidad, que tengan lapsus de juicio inesperados o que experimenten emociones o cambios de estado de ánimo inusuales. Éstos pueden ser signos tempranos de demencia, pero, también, signos de depresión u otros problemas tratables como algunas enfermedades físicas.

¿Existe cura para esta enfermedad?

Actualmente no existe una cura, pero el uso de medicamentos y terapias que ayudan a retrasar el proceso de la enfermedad, por eso es importante que visiten a los médicos si algún familiar presenta signos de alerta.

El diagnóstico y el tratamiento en los primeros estadios de la enfermedad son importantes, porque los medicamentos parecen más eficaces en el retraso del deterioro metal cuando se los toma en esta etapa.

Adjuntar archivos: 
Imagen de Bienestar Estudiantil

Bienestar Estudiantil ()

La Universidad Pedagógica Escuela Superior de Formación de Maestros “Mariscal Sucre”, cuenta con la Unidad de Bienestar Estudiantil. Este servicio estudiantil creado en 1973, se ha constituido en un sólido apoyo para los estudiantes