Mujeres aún prefieren a parteras

partos__ad_.jpgA pesar de los seguros de salud, muchas mujeres de escasos recursos económicos, especialmente de las zonas rurales, aún prefieren ser asistidas por parteras para traer a sus hijos al mundo, ya sea por cuestiones culturales o por vergüenza a los médicos varones.

Así coinciden en afirmar dos de las 43 parteras que han sido certificadas por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y que comentaron a EL DEBER cómo es su oficio.

Carmen Mamatá (40) lleva 25 años dedicados a la labor de partera y médica naturista. El oficio lo aprendió de su padre, que trabaja en el hospital de San Ignacio de Velasco y este, a su vez, de su progenitor.

Carmen tiene tres hijos y todos nacieron a través de partos normales. El primero fue atendido por su padre y los dos últimos nacieron también en su casa y con la ayuda de su esposo. “Soy la hija mayor y mi padre me llevaba donde tenía que atender los partos y curar a las personas enfermas, de esa manera fui aprendiendo”, comentó.

A los 15 años su padre le habilitó un consultorio y desde entonces ejerce este oficio. Ahora tiene su consultorio en el barrio Buen Samaritano, de la capital cruceña. También lidera la Asociación Boliviana de Medicina Tradicional. Dice que algunas embarazadas de clase alta también la buscan, pero solo para ‘acomodar’ al bebé en el vientre.

Fuente: El Deber / Roxana Escobar N. – rescobar [at] eldeber [dot] com [dot] bo