La autoestima es importante para mejorar las relaciones y superar la disfunción sexual

La idea generalizada de que la disfunción eréctil es propia de personas mayores, se va perdiendo, porque son muchos más los casos de jóvenes que la padecen. Su origen puede ser físico o psicológico y la autoestima incide mucho para superar el problema.

El psicólogo clínico José Antonio Quisberth afirma que para tratar un caso de disfunción se debe descartar un problema fisiológico, que se detecta por la baja de hormonas, de no ser así ya se puede pensar en que es psicológico.

En el caso de la disfunción psicológica, el mecanismo peneano de la rigidez es normal, pero se presenta dificultad para mantener la erección debido a diversos factores, entre ellos la ansiedad y el miedo a no lograr una erección; así como los problemas de pareja, depresión, estrés económico, entre otros.

La preocupación excesiva por los problemas de tipo laboral o familiares repercuten directamente en la vida sexual de la pareja, lo que implica que no se dedique la atención necesaria al acto sexual.

Fuente: Oxígeno