Una cena equilibrada en calorías sirve para controlar tu peso; no se recomienda eliminarla

cena-nutritiva.jpgControlar las calorías durante la cena es clave para mantener o controlar el peso e incluso mejorar el descanso nocturno, ya que al consumir la mayor proporción de calorías en horas de descanso aumenta la probabilidad de tener sobrepeso y mayor acumulación de grasa abdominal. Además, descartar la cena es un error puesto a que al hacerlo se dificulta el metabolismo, la pérdida de peso y el balance de gasto energético.

‘Desayunar como rey, comer como príncipe y cenar como mendigo’ es un dicho que no está muy alejado de la realidad, de acuerdo a Cecilia Soliz, nutricionista de Nestlé. En este sentido, explica que la cena es una comida importante que tiene que ser equilibrada y completa pero siempre más ligera que las comidas ingeridas durante el día, puesto que es la última que se consume antes de ir a dormir, cuando el gasto de energía es mínimo.

“El desayuno y el almuerzo pueden ser más abundantes, porque la actividad diaria va utilizando esa energía y por ello, su exceso no se acumula tanto como cuando se consumen grandes cantidades en la cena”, afirma la especialista.

Las comidas rápidas o platos precocinados como pizza, croquetas, hamburguesas, salchichas, que habitualmente se acompañan con gaseosas entre otros, aportan grasas y azúcares simples que si no se queman se transforman en grasa.

Cuando se consume la mayor proporción de calorías en horas de descanso, Soliz indica que se aumenta la probabilidad de tener sobrepeso y mayor acumulación de grasa abdominal, incremento de los niveles de triglicéridos, colesterol y azúcar en la sangre. Lo ideal es distribuir bien la comida durante el día y comer de forma moderada en la cena.

Fuente: Oxígeno