La primera vacuna contra la malaria puede estar disponible en 2015

499892_gd.jpgLa primera vacuna contra la malaria, en la que ha colaborado el científico español Pedro Alonso, puede estar disponible en 2015 tras el éxito de unas pruebas clínicas en niños africanos, informó hoy la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK).

La vacuna, conocida como RTS,S, ha conseguido en un periodo de 18 meses reducir a casi la mitad los casos de malaria en niños de entre 5 y 17 meses tras recibir la primera inmunización, según los detalles de los exámenes divulgados hoy.

En los ensayos han colaborado numerosas instituciones académicas de África, Europa y Estados Unidos, entre ellas la Universidad de Barcelona, en la que trabaja Pedro Alonso, uno de los investigadores de la lucha contra la malaria más conocidos del mundo.

Se estima que cerca de 600.000 personas mueren cada año en África, en su mayoría menores de cinco años, por este mal que es producido por el parásito Plasmodium falciparum, cuyos vectores son diversas especies del mosquito del género Anopheles.

Ante los alentadores avances conseguidos en la Fase III de estas pruebas, GSK que ha tomado parte en esta investigación informó hoy de que pedirá el año próximo el permiso para comercializar la vacuna RTS,S a la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

De acuerdo con la multinacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha indicado que puede recomendar la RTS,S a principios de 2015 si la EMA da su visto bueno.

Fuente: Los Tiempos