La vida de casi 2 mil personas en Bolivia depende de la hemodiálisis

tema-3-4-enfermo.jpgEn Bolivia, casi 2 mil personas con insuficiencia renal sobreviven gracias a la hemodiálisis, un tratamiento que consiste en extraer la sangre del organismo y traspasarla a un dializador con el fin de eliminar residuos de potasio y urea de la sangre, además de agua.

En La Paz, el paciente que no cuente con un seguro médico gasta entre 500 y 600 bolivianos por semana para costear su tratamiento. Muchos de ellos se dejan morir a falta de recursos económicos, misma situación que les impide soñar siquiera con un trasplante de riñón.

“Quienes se atreven a someterse a este tratamiento son realmente valientes. No les queda otro camino, es la única forma en la que pueden aferrarse a la vida”, afirma Samuel Núñez Almanza, un joven de 33 años que se somete al procedimiento tres veces a la semana para seguir viviendo.

No todos tienen el mismo valor, “muchos se someten a la hemodiálisis durante tres o cuatro meses y luego se dejan morir por falta de dinero para pagar su tratamiento”, relató a Cambio el joven que vio morir a decenas de personas durante los siete años en que es sometido a ese procedimiento.

Fuente: Cambio