Tuberculosis diezma población de yuquis

soc-11-yuquis.jpgPELIGRO La migración y la invasión de tierras también amenazan al pueblo indígena originario.

Las 115.924 hectáreas de su territorio están en riesgo, entre las comunidades de Estadio Palmito y Bilbao.

El cacique mayor de la nación yuqui, José Isategua Guaguazu, advirtió ayer que su pueblo está en extinción por la pobreza que obliga a sus miembros a migrar de manera constante, enfermedades pulmonares recurrentes y un continuo avasallamiento de sus tierras.

“Para nosotros es un dolor que en vez de que nos multipliquemos estemos disminuyendo la población por problemas de salud, generalmente por los pulmones”, sentenció en el marco de la presentación del libro Cherasiam-Visión yuqui de bienestar, en la Gobernación de Cochabamba.

El dirigente dijo que la situación es grave, puesto que quedan 265 yuquis en su pueblo principal, Bia Recuaté, y otros sectores, y la tuberculosis es un mal que permanentemente les acecha y cobró la vida de dos personas este año.

Fuente: Cambio