Seguro de salud del Centro Integral de Medicina Social – CIMES
Gestión 2014
Antecedentes
Chuquisaca es una de los Departamentos más deprimidos de Bolivia y cuenta con una población de 500.000 habitantes, de los cuales 250.000 viven en la ciudad de Sucre que es el centro de operaciones del CIMES y del proyecto, de ese total de población alrededor del 15% está afiliada al Seguro de Salud Oficial por contar con una fuente de trabajo permanente y poder cotizar mensualmente el costo del seguro, el restante 75% no tiene acceso al mismo, porque no cuenta con una fuente de trabajo permanente.
Ante esta realidad, surge la alternativa del Seguro de Salud del CIMES, que posibilita que personas de escasos recursos económicos, que no tienen empleo permanente y que no pueden cotizar mensualmente, puedan acceder a la atención de salud.
Objetivo general
El objetivo general de esta propuesta, es coadyuvar al mejoramiento de la salud de los pobladores de los barrios periféricos y comunidades aledañas de la ciudad de Sucre.
Objetivos específicos
- Ofertar un seguro de salud que sea accesible para todas las personas de los barrios periféricos y comunidades aledañas de la ciudad de Sucre, que no tienen acceso al seguro oficial de salud.
- Consolidar un policonsultorio que permita ofertar el Seguro de Salud.
- Incorporar en el Seguro de Salud a grupos etareos totalmente desatendidos como son las personas de la tercera edad y las trabajadoras del hogar.
Metas o resultados
Las metas o resultados que se quieren lograr con el proyecto son las siguientes:
- 15.000 personas de los barrios periféricos de la ciudad de Sucre, cuentan con un Seguro de Salud permanente y accesible.
- El Seguro de Salud del CIMES cuenta con un policonsultorio consolidado y funcionando, con los siguientes servicios:
• Medicina general
• Medicina Interna
• Pediatría
• Ginecología y Obstetricia
• Gastroenterología
• Neumología
• Traumatología
• Dermatología
• Otorrinolaringología
• Cardiología
• Oftalmología *
• Odontología
• Enfermería
• Laboratorio clínico
• Farmacia institucional
A quienes beneficia el seguro de salud
El principal beneficiario del seguro de salud del CIMES es la familia, nosotros consideramos la familia a los padres, todos los hijos con dependencia económica, los abuelas tanto del lado paterno como materno y la trabajadora del hogar que trabaja con la familia.
Servicios que presta el seguro de salud del CIMES
1. Atención en consultorio externo con las siguientes especialidades: De lunes a viernes de 8:00 – 12:00 y de 14:00 – 18:00
a. Medicina General
b. Medicina Interna
c. Ginecología y obstetricia
d. Gastroenterología
e. Neumología
f. Dermatología
g. Otorrinolaringología
h. Cardiología
i. Traumatología
j. Odontología
k. Enfermería
l. Laboratorio clínico
m. Farmacia
2. Atención en consultorio de especialistas: De Lunes a Viernes, según horario establecido (con pago del 50% del costo de consulta oficial)
a. Oftalmología
b. Urología
c. Fisioterapia
Prestación de otros servicios
Los servicios de:
• Odontología
• Laboratorio clínico
• Enfermería
Son atendidos solo con el pago del costo de insumos.
En el servicio de farmacia existen rebajas de hasta el 20% para los asegurados.
Costo del seguro de salud del CIMES
a. Seguro de salud familiar: Tiene un costo de 100 Bs. para toda la familia
b. Seguro de salud individual: Tiene un costo de 30 Bs. por persona individual
Vigencia del seguro de salud
El seguro de salud tiene vigencia del 1 de Enero al 31 de Diciembre de cada gestión.
Derechos de los beneficiarios
Cumplido el requisito de afiliación, los beneficiarios gozan de los siguientes servicios:
- Dotación de su carnet de mutualista (que es de uso exclusivo del afiliado)
- Atención gratuita en todas las especialidades médicas con que cuenta el policonsultorio del CIMES que se detallan en párrafos anteriores.
- Adquisición de medicamentos de la farmacia popular a precios de costo y con rebaja de hasta el 20%.
- Atención de exámenes de laboratorio solo con pago del costo de insumos para exámenes de: Hemogramas completos, coproparasitologiacos, BAC, PAC, Orina completo y basiloscopias.
- Atención de exámenes de laboratorio con pago sólo de reactivos en: Química sanguínea, Serología y exámenes especiales.
- Atención gratuita de exámenes de laboratorio que son parte de estudios de investigación (Toxoplasmosis, Sífilis, Nutricionales, etc.)
- Atención odontológica a precios de insumo en obturaciones simples, compuestas, tratamientos de conductos y otros.
- Todo beneficiario será participe de programas de educación, charlas, cursos, cursillos, seminarios que el seguro programe.
Así como los asegurados gozan de los plenos derechos descritos, también tienen obligaciones y entre las principales están:
- El cumplimiento del pago de la cuota de inscripción
- Cumplir con todo lo prescrito por los médicos del CIMES
- Participar activamente de los programas de prevención, especialmente campañas de vacunación.
- Tiene la obligación de participar en reuniones periódicas, cursos, cursillos, talleres y otros que vayan en beneficio de la salud.
- El uso del carnet de asegurado por otra persona ajena será decomisada inmediatamente y el propietario suspendido del servicio
El incumplimiento de estas obligaciones dará lugar a que los beneficiarios sufran sanciones que van desde la amonestación hasta la suspensión indefinida del seguro.
Datos referenciales para consulta
Dirección
- Calle Nataniel Aguirre No. 641 (Zona del Mercado Campesino)
- Casilla de Correo No. 772 Sucre Bolivia
- Teléfonos 60444 – 43944
- FAX 64 – 60444
- Página Web www.medicinaintercultural.org
- Inicie sesión para enviar comentarios