Salud entregó más de 1.000 píldoras del día después en tres regiones
Más de 1.000 unidades de la píldora del día después fueron entregadas por el Ministerio de Salud al menos a tres Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para promocionar el insumo en los centros de salud públicos, con el objetivo de incluirlo al Seguro Universal Materno infantil (SUMI).
Sin embargo, el ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, afirmó en varias ocasiones que no existe nada oficial sobre la inclusión de la pastilla del día después en el sistema público, pese a que en agosto esa entidad recibió un stock de anticonceptivos entregado por un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Según un informe del UNFPA, en 2010 se creó el fondo rotatorio para tener un stock de insumos para el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, y garantizar la disponibilidad de los anticonceptivos en todos los municipios del país.
La OMS asegura que la píldora no es abortiva
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Píldoras Anticonceptivas de Emergencia de Levonorgestrel solo (PAE-LNG) no interrumpen un embarazo en curso ni dañan un embrión en desarrollo.
Fuente: La Razón
- Inicie sesión para enviar comentarios