Aceite de Argán

El aceite de Argán además de una elevada cantidad de vitamina E, contiene un 80% de ácidos grasos esenciales: siendo 45% ácido oléico y 35% linoléico. Para la cosmética se utiliza el VIRGEN EXTRA ó DESODORIZADO. Este último evita el olor peculiar que podría molestar a algunas personas.

La extracción del aceite de Argán se consigue mediante un proceso mecánico sin ningún tipo de utilización de productos químicos o agentes parecidos. De hecho, el aceite de Argán virgen es un producto bio con beneficios demostrados.

Las mujeres de Marruecos utilizan usualmente este aceite en sus cabellos y piel como así en sus comidas. Muchas veces el Aceite de Argán es mezclado con el de Oliva también Extra Virgen haciendo de las ensaladas verdaderas exquisiteces. Aunque lo más importante es todo lo que brinda al organismo. Lo más destacable es la capacidad de actuar sobre el sistema celular fortaleciéndolo.

En la farmacopea de Marruecos, se recomienda el aceite de Argán contra el acné, estrías y quemaduras. Es ideal para el masaje o para un baño de aceites.

argan_2.jpgNosotras utilizamos el Aceite de Argán para cerrar la limpieza de cutis, aportando de esta manera a combatir el envejecimiento de la piel. También la utilizamos en nuestro Spá de manos. Es recomendable para las uñas quebradizas pues las nutre y protege contra agresiones externas.

Fortalece el cabello. Nutre y revitaliza el cuero cabelludo y aporta al cabello brillo y suavidad natural. En nuestro caso utilizamos Aceite de Argán al 100% en los baños de cabellos. Luego que el Argán actúa, sumamos Keratina dándole al cabello la nutrición necesaria para mantenerse brilloso, sedoso y sin frizz durante más tiempo. La utilización del aceite de Argán permite, al cabello dañado, regenerarse con más fuerza y mayor celeridad.