Visión de salud
El pensar en la Salud involucra conocimientos y prácticas a la vez relacionadas al contexto sociocultural en el que se desenvuelve cada individuo. Es por ello que las plantas medicinales son de suma importancia en cuanto a herramientas del paradigma de la medicina tradicional enfrentándose a políticas públicas estructuradas sobre la ciencia de una cultura dominante limitando su accionar.
Es la razón por la que salud desde la medicina tradicional es entendida desde el punto de vista de las culturas tradicionales, es sumergirse en una visión sistémica que propone el concepto de equilibrio como resultado de elementos que interactúan.
Para las culturas que sostienen la medicina tradicional, la salud es conceptualizada como un equilibrio armónico y dinámico entre el cuerpo, la mente y el entorno social y natural del individuo.
A diferencia de la medicina occidental los medicamentos y productos tienen bajo costo, e inclusive los kallawayas no cobran por los servicios que hacen en muchas ocasiones y la atención es confiable, autentica y eficaz.
El saber milenario, transmitido por generaciones, no concibe a la salud como ausencia de enfermedad, sino como el bienestar biológico y social de la persona en armonía con su entorno social y con la naturaleza.Muchas de estas plantas son vulnerables en su uso, pero si estas plantas medicinales tienen mal uso puede causar efectos desmesurados en la persona, y comprar sin tener conocimiento acerca de la función que cada planta cumple puede ocasionar complicaciones en su salud.
Fuente: “Plantas Medicinanales Bolivia“http://plantas-medicinales-bolivia.blogspot.com/
- Inicie sesión para enviar comentarios