Feria Nacional de Medicina Tradicional e Interculturalidad

photo.php_.jpgLos médicos Tradicionales Ancestrales Bolivianos son los principales actores que promocionaran sus medicamentos y productos naturales tradicionales que elaboran y este evento será un intercambio sin límites de conocimientos y experiencias marcando una sola tendencia que es la Excelencia Humana y la Medicina Tradicional unidas en solo acontecimiento.

Invitados laboratorios de Cochabamba como ser: Laboratorio Reambol, Arteco Vidal, Remebol Jericho.

Laboratorios de Santa Cruz: Productos Natural.

También estarán las Organizaciones y Laboratorios de Sucre: Pachamama, Bombori, Abomenat, Amenat, Sobometra, Adcachimto, Asociación de Amautas.

Participaran en el evento el Viceministro de Medicina Tradicional Alberto Camaqui, Directora de SEDES Gilka Guerrero, Gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu responsable de Cochabamba UNIMETRA-CBBA Dr. Jesús Gómez, los médicos tradicionales de los 29 municipios de Chuquisaca, Universidad de Enfermería, Facultad de Agronomía, Facultad de Medicina, Unidad de promoción de la salud de SEDES-CH, Ong. IMCC, PASOS.

Toda esta actividad está llevando a cabo la Unidad de Interculturalidad y Medicina Tradicional en coordinación con PRODECO. En la ciudad de Sucre los días 19 y 20 de junio, en instalaciones del Estadium Patria, desde las horas 08:30 a.m. hasta las 21:00 p.m.

Imagen de M. T. Mario Mamani Colque

M. T. Mario Mamani Colque (Médico Tradicional)

Jefe Unidad de Medicina Tradicional e Interculturalidad del SEDES-CH.